1-¿Qué se entiende por Comunidad primitiva?
Se entiende por Teoría Marxista una etapa del desarrollo de las formaciones económicas, caracterizada por el bajo nivel de desarrollo de las fuerzas productivas. La propiedad colectiva de los medios de producción (la tierra y la Herramienta rudimentarias) y la distribución igualitaria de los productos.
2-Periodo: Hace alrededor de 6000 años.
3-Caracteristicas: En el comunismo primitivo los seres humanos estaban organizados en grupos, dedicados a la caza, pesca y recolección. La actividad humana se basaba en la cooperación siempre. De la estructura económica de la comunidad primitiva son:
-Los hombres se hallaban indefensos ante las fuerzas naturales y alimentaban de todo lo que la naturaleza les proporcionaba, la estructura.
-Los hombres hallaban indefensos ante las fuerzas naturales que necesitaban económicas eran recolección, cacería y pesca.
4-Organización y administración: La producción era de autoconsumo, y a que su organización era muy asada, lo mismo que sus instrumentos de producción por lo que su producción era tan poca que apenas les alcanzaba para subsistir, si la producción y el trabajo se realizaba en formas comunitaria, en consecuencia también en distribución de la producido, tomando como base la supervivencia del grupo.
5-Tipos de Familia:
1- Consanguínea: Los grupos conyugales se separan por generaciones. Todos los miembros de una misma generación pueden copular entre sí, estando prohibido hacerlo con un miembro de la generación anterior (padres, tíos) o posterior (hijos, sobrinos).
2-Punalúa: Aparece la prohibición de encuentros sexuales dentro de la misma generación, primero entre hermanos uterinos y luego se extiende a más grados (primos, primos segundos, etc.), formándose grupos de hermanas o primas que copulan con un grupo de hermanos o primos.
3-Sindiásmica: En el régimen de matrimonio por grupos, o quizás antes, se formaban parejas conyugales por un tiempo más o menos largo, en la que eran mutuamente «cónyuges principales» entre varias otras uniones sexuales.
6-Herramientas: Eran muy rudimentarias, púes estaban hechas de piedras, madera o hueso.
7-Estructura Económica: Caracterizadas por el bajo nivel de desarrollo de las fuerzas productivas, de los medios de producción(la tierra y las herramientas rudimentarias) y la distribución igualitaria de los productos.
8-Mitos, Religión y Arte: En el animismo se originan los mitos y las primeras ideas religiosas como intento de explicación de la realidad que lo rodea.
-Arte: Representa principalmente por pintura y grabados en paredes de cuevas y cavernas que mostraban animales y escenas de casa en las que se utilizaba el color y son un reflejo de su vida cotidiana. Aparición artística también se encuentra en objetos como armas y utensilios que crean adornados.
-Mitos y Religión: Surgimiento de los conceptos como tótem y tabú así los miembros de un clan creían que todos descendían de un antepasado común que es el tótem al cual veneran y respetan. Este tótem era representado simbólicamente por un animal y se suponía que los miembros del grupo tenían o adquirían las aptitudes y características de dicho animal. El tabú es lo prohibido, lo que no se debe hacer; también se atribuye al de tabú a los objetos, seres o actos sagrados que se deben evitar para no traer la mala suerte o prejuicios al grupo.
-Mitos y Religión: Surgimiento de los conceptos como tótem y tabú así los miembros de un clan creían que todos descendían de un antepasado común que es el tótem al cual veneran y respetan. Este tótem era representado simbólicamente por un animal y se suponía que los miembros del grupo tenían o adquirían las aptitudes y características de dicho animal. El tabú es lo prohibido, lo que no se debe hacer; también se atribuye al de tabú a los objetos, seres o actos sagrados que se deben evitar para no traer la mala suerte o prejuicios al grupo.